Antes de iniciar la construcción de tu próximo proyecto, debes tener muy clara tu idea para que el arquitecto te diga qué necesitas, cuánto te costará y cómo le dará forma.
El diseño de casas requiere plasmar en papel o en un render (representación tridimensional de un plano arquitectónico), la distribución de las habitaciones, las entradas, cómo será la fachada, los cimientos, dónde van las instalaciones, medidas de todo, entre otros aspectos.
En este artículo te explicamos la importancia de contar con planos arquitectónicos antes de iniciar la construcción de tu proyecto.
¿Qué son los planos arquitectónicos?
Quieres construir el hogar de tus sueños, te lo imaginas, pero, ¿cómo explicarlo al arquitecto encargado?
Puedes hacer un croquis de la casa, no tiene que ser perfecto. El arquitecto se encargará de interpretar tu diseño y transformarlo en los planos arquitectónicos de una casa.
Los planos arquitectónicos de una casa o planos de construcción, “son la representación gráfica de la futura obra. Digamos que los planos de casas son la receta que tienen que seguir los arquitectos, ingenieros y maestros de obra para la construcción de tu proyecto”1 exactamente como tú lo pensaste.
¿Qué tipo de planos se necesitan para construir una casa?
Antes de iniciar la construcción de tu proyecto, debes empezar por los planos básicos, que incluyen las características generales de tu construcción:2
- Planos arquitectónicos. Tamaño general de los espacios, distribución, muebles, cochera, puertas, etc.
- Planos estructurales. Muestran las estructuras principales de la construcción: cimientos, castillos, muros, columnas, losas.
- Planos eléctricos. Indican todas las instalaciones eléctricas de la casa, salidas de iluminación, enchufes, cableado, etc.
- Planos hidrosanitarios. Detalles de las tuberías, cajas de registro, sanitarios, regaderas, fregadero de cocina, instalación de lavadora, llaves en patios, en fin, todo lo relacionado con el agua.
Después del proyecto arquitectónico básico, sigue el llamado proyecto ejecutivo, donde se muestran todos los detalles técnicos de la construcción.
Estos planos deben estar de acuerdo a lo que la ley exige, pues de eso depende que obtengas el permiso de construcción.
El proyecto ejecutivo incluye: planos de la planta arquitectónica y fachada con niveles. Estos planos se ven como si cortaras la casa por la parte superior. Fachada con niveles (como si vieras de frente el plano de casa); planta de conjunto, aquí se plasman (vistos desde arriba) las dimensiones del terreno, las colindancias, las curvas en el nivel del suelo, techos, azoteas, exteriores, banquetas y áreas verdes; planta de entrepiso, cubiertas y azotea, aquí se ve el grueso de los muros; planta de cimentación, tipos de cimientos, grosor, ubicación y límites; corte constructivo y, finalmente, los planos hidráulicos, eléctricos y de drenaje.
La importancia de contar con planos arquitectónicos antes de iniciar la construcción de tu proyecto.
Los planos de casas son necesarios no solo porque son el “instructivo” de construcción, sino porque te los pedirán al solicitar los permisos correspondientes.
Estos planos contienen toda la información del diseño de la casa, con las pautas a seguir para construir tu proyecto y sus medidas exactas.
También son el documento que sirve para conseguir financiamiento y donde se presenta un cálculo estimado de costes y manual de especificaciones.
En concreto, la importancia de contar con planos arquitectónicos antes de iniciar la construcción de tu proyecto radica en que, sin ellos, los constructores no tendrán una guía para realizar cualquier edificación.
Para poder obtener un permiso de construcción, los planos de casas deben contener:1
• Título y nombre de la obra
• Croquis de localización de la obra (norte, manzanas y dirección)
• Nombre del propietario
• Nombre del dibujante o Arquitecto que diseñó
• Cuadro de superficies (metros cuadrados construidos por nivel o planta y metros cuadrados permitidos).
• Firma de visto bueno por parte del director Responsable de Obra o Perito constructor, así como su número de cédula profesional.
¿Quién puede realizar planos de casas?
Como ya mencionamos, quien se encarga de los planos para el diseño de casas, es un despacho de arquitectos.
Si buscas alguien que realice los planos arquitectónicos antes de iniciar la construcción de tu proyecto, puedes contactar a JDA Studio, un grupo de arquitectos e ingenieros que se especializan en la elaboración de proyectos ejecutivos arquitectónicos y de ingeniería estructural.
Además del diseño, planeación y construcción de tu casa, ellos se encargan de que todo esté de acuerdo a las normatividades y reglamentos vigentes de las dependencias gubernamentales.
El compromiso con tu proyecto, su experiencia y calidad de su trabajo, garantizan un sano desarrollo de todo el proceso para construir la casa de tus sueños.